El Gobierno aprueba la reducción de la jornada laboral: ¿Está preparada tu empresa?

El Consejo de Ministros ha aprobado una reforma del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores (RD 8/2019, Art. 34.9 ET, Ley 3/2012), reduciendo la jornada laboral máxima en España de 40 a 37,5 horas semanales. Esta medida, fruto de un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores y adaptar el mercado laboral a los nuevos tiempos. Según la ministra Yolanda Díaz, la reforma también incluye un nuevo sistema de registro horario digital, interoperable y con acceso remoto, que permitirá a la Inspección de Trabajo supervisar en tiempo real las jornadas laborales. Esta iniciativa plantea desafíos significativos para las empresas, que deberán ajustar su organización y cumplir con la normativa vigente de manera eficaz.

 

Impacto de la reducción de jornada en las empresas

Junto con la reducción de la jornada laboral, el anteproyecto de ley introduce una reformulación del control horario que exigirá a las empresas contar con registros digitales, interoperables y accesibles en tiempo real para la Inspección de Trabajo. Esto significa que:

  • El fichaje debe ser digital y accesible: El registro de la jornada deberá realizarse de forma electrónica, permitiendo que la Inspección de Trabajo acceda a los datos de manera remota y en tiempo real.
  • Registros inalterables y personales: Los trabajadores deberán fichar de forma personal y directa al inicio y finalización de su jornada, garantizando la autenticidad de los datos sin intervención de la empresa.
  • Conservación obligatoria de registros: Las empresas deberán almacenar los registros de jornada durante al menos cuatro años, asegurando su disponibilidad para empleados, representantes sindicales y la Inspección de Trabajo en cualquier momento.

La solución ideal para adaptarse a los cambios  legislativos

Woffu ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones legales al digitalizar el control del tiempo, asegurando que se cumplan las leyes laborales. También automatiza la generación de informes, lo que ayuda a las empresas a hacer un seguimiento preciso de las horas de trabajo y a cumplir con los requisitos legales.

Beneficios clave de Woffu

  • Fichaje digital en tiempo real: Permite a los empleados registrar su jornada de forma inmediata y directa, asegurando que los datos sean auténticos y accesibles para la Inspección de Trabajo en cualquier momento.
  • Automatización y precisión: Elimina errores en el registro de la jornada laboral, garantizando el cumplimiento legal sin esfuerzo adicional para la empresa.
  • Gestión de presencia y ausencias: Facilita la planificación de turnos, el registro de entradas y salidas, y la gestión de bajas o permisos con total transparencia.
  • Informes automatizados y accesibles: Genera reportes en tiempo real, compatibles y legibles para trabajadores, representantes sindicales y autoridades.
  • Conservación segura de registros: Almacena automáticamente los datos durante el período obligatorio de cuatro años, asegurando su disponibilidad en caso de inspecciones.

Más de 3.000 empresas ya confían en Woffu

Empresas de diferentes sectores ya están utilizando Woffu en su día a día, logrando una mayor eficiencia en la gestión del tiempo laboral. Su facilidad de uso y adaptabilidad la convierten en la solución perfecta para enfrentar los cambios legislativos sin complicaciones.

La reducción de la jornada laboral en España es un avance importante para los trabajadores, pero también presenta un reto para las empresas. Contar con herramientas digitales como Woffu facilita esta transformación de manera ágil y eficiente, garantizando el cumplimiento de la normativa y mejorando la organización del trabajo.

Descubre cómo Woffu puede ayudarte a gestionar este cambio de forma sencilla y efectiva.

Últimas entradas

Ver todas las entradas